Nellie Campobello es un nombre desconocido para la mayoría de los mexicanos, pero quienes la conocen lo hacen por su novela Cartucho, donde relata lo que vivió en su infancia durante la Revolución Mexicana. Se le relaciona más con este tema, mientras que el resto de su literatura ha quedado relegada a lo largo de la historia.
“Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco
Las Batallas en el desierto es la historia de amor imposible de Carlitos. Desde el primer instante en que conoce a Mariana se enamora perdidamente, sin embargo, su amor se ve frustrado por la gran diferencia de edad, además de que es la madre de su amigo.
“Al filo del agua” de Agustín Yáñez
Al filo del agua, del autor Agustín Yáñez, es un libro fascinante que explora la realidad completa de México dentro de los márgenes de la novela, esto supone una lectura interesante debido al jugueteo entre realidad y ficción.
Budí
Deshace con sus manos un kilo de requesón en una cazuela, poniendo especial atención en los trozos más grandes, mientras los hace le llega el olor ácido de la leche cuajada; recuerda cuando eran niños y ayudaban a escurrir el suero. Se lleva un poco de requesón a la boca y lo deshace entre el paladar y la lengua.
Ensalada de rábanos
Su papá le pidió que trajera una jarra de agua fresca y algo para invitarle al joven. Él había traído rábanos como obsequio y su padre le sugirió preparara algo con eso. Se fue a la cocina, se colocó el mandil azul cielo, llenó una olla grande de agua y la puso a hervir.
Ensalada de escaramuza
Sancochas las verduras en orden de las más duras, primero el betabel, zanahoria, coliflor, cebolla y calabacita. Valiente, las rescatas del hervor en cuanto las notas blandas y las bañas en agua fresca, esperando a que dejen de estar calientes.
Alcachofas guisadas
Las alcachofas fueron lo primero que preparó. De un movimiento, como le enseñaron, tajó la flor de escamas, y las dejo freír en aceite bien caliente por todos sus lados, sobre ellas soltó granos de sal, pimienta y pan rallado para que crujieran al comerlos.
Sopa de ravioles
Amasas hasta que te cansas y cuando crees terminar hay que amasar más. Dejas una textura fina, te permites un segundo solaz y jugueteas con la tejedura de la masa, te aplicas y vuelves a darle un aspecto menos hurgado, cubres la masa con un trapo humedecido y lo dejas yacer.
El derecho de las personas autistas a un tratamiento integral
En 2015 Vianett Medina tuvo la oportunidad de entrevistar, para el programa de radio Bordear el desierto, a la Dra. Alicia Villa, certificada en la atención a niños autistas, y a la psicóloga Rosario Garrido, antropóloga de la UNAM.
Los derechos de las personas enfermas y la medicina paliativa
La Mtra. Cecilia Castellanos y la Dra. Lourdes Ramírez, representantes del Centro de Cuidados Paliativos de Tijuana, concedieron una entrevista en 2013 para el programa de radio Bordear el desierto: Los derechos humanos a través de la frontera, donde destacan aspectos importantes de los derechos de los enfermos en etapa terminal.