Los que deambulan por la noche (ISC, 2022) recopila mini relatos bajo la clasificación de terror psicológico. Su narrativa explora miedos comunes provocados por eventos como un grave malentendido, una pérdida hasta otros más anormales e inexplicables como apariciones, visiones o trastornos. El libro de Luis Alfredo Estrada desafía a quienes disfrutan la literatura de […]
Una travesía pictórica
En La cueva pintada (ISC, 2018) se retrata a una niña en lo que parecería ser una simple visita a la playa. Ya instalado su campamento, aparecerá un zorro que guiará a la protagonista en un viaje a través de la historia. Las bellas ilustraciones de Aura Quetzal trazan múltiples paisajes sudcalifornianos. Además su obra […]
Las mujeres en quiebre
En el libro Fracturas (2022) la narradora Nora Soto relata las condiciones difíciles de mujeres de diferentes edades y contextos. Aunque de origen es contadora, Soto es artista plástica y se ha desempeñado como maestra de arte y escritura creativa. Como el perfil de su autora, esta obra tiene muchas facetas pues no se trata […]
La vida oculta del Chupacabras
Por: Daniela Sandoval Chupacabras (ISC, 2021) de Angélica Guadalupe Mendía Martínez es un libro de terror que revive la leyenda del Chupacabras como un cuento dentro de otro cuento. Estas dos historias coinciden en la tragedia de seis cabritas y la del chupacabras, quien se encuentra leyendo un cuento a su hijo. Su autora es diseñadora […]
Desafiando el poder
La conciencia criolla de Sor Juana Inés de la Cruz José Manuel Medrano Profesor de Literatura en la Universidad St. Bonaventure en New York. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana es una figura trascendental en la literatura y en el pensamiento colonial de la Nueva España. Su obra Respuesta a Sor Filotea de […]
El duelo contado a la infancia
Ocaso, un drama escrito por Mariana Chávez Por: Aidé González Lima “Se fueron tus ojos azules, tu olor a canela, tus brazos cálidos, tus arrugas en las manos. Para ti abuelita”. La escritora Mariana Chávez es originaria de la ciudad de México es profesional en teatro. Ha sido becaria por el PECDA y el FONCA. […]
La literatura especulativa de Marcia Ramos
Acerca de la presentación del libro Diles que no nos vean Por: Aidé González Lima “Bien mirados, todos nos ocultamos, completamente desnudos, en los vestidos que usamos”. Heinrich Heine La escritora Marcia Ramos es originaria de Tijuana, es licenciada en Lengua y Literatura de Hispanoamérica, Maestrante en educación, ha obtenido premios y becas literarias como […]
Una novela de la reclusión
Aquí se reseña el libro de Mariana Martínez Esténs, Inside People, novela sobre la reclusión y el periodismo.
Liliana Pedroza comenta la obra ”Elena Garro. Correspondencia con Gabriela Mora (1974-1980)”.
Por Mariam Bribiescas En el caso de Elena Garro, aunque sea una correspondencia privada con Gabriela Mora, ella tenía una conciencia de lo poderosa que iba a ser esta comunicación (…) La correspondencia de Elena Garro no solo es privada sino también política, creo que sabía que no solamente estaba escribiéndole a Gabriela Mora, estaba […]
Viajes en vapor y tren. Notas para el estudio de los cuentos y crónicas fronterizas de Laura Méndez de Cuenca
Dentro del contexto de renacimiento cultural y literario del que la autora formó parte, la lectura de estos cuentos y crónicas adquiere un sentido altamente nacionalista, que buscaba el afianzamiento de la identidad mexicana en contraste con el avance territorial y tecnológico de los Estados Unidos de Norteamérica, en el tránsito coyuntural de los siglos XIX al XX.