Por Mariam Bribiescas En el caso de Elena Garro, aunque sea una correspondencia privada con Gabriela Mora, ella tenía una conciencia de lo poderosa que iba a ser esta comunicación (…) La correspondencia de Elena Garro no solo es privada sino también política, creo que sabía que no solamente estaba escribiéndole a Gabriela Mora, estaba […]
Cartas a Gabriela. (Fragmento)
Me dices, que escriba mi biografía personal: es muy fácil. Mi derrota no se debe a mi educación, ni a mi tendencia a depender del marido, sino a lo ¡contrario!
Elena Garro y el reencuentro con los personajes de su pasado: análisis literario
Reencuentro de personajes es un thriller, una novela metaliteraria y metaficcional; una crítica al machismo, la misoginia y el clasismo. La narrativa descriptiva, detallada y emocional de Elena Garro permite que el lector perciba lo que Verónica siente: un miedo constante, repulsión, desesperación y una salida que parece cada vez más lejana.
Elena Garro y el reencuentro con los personajes de su pasado: contexto histórico
La vida y obra de la autora mexicana Elena Garro, que sí, es una de las figuras literarias más destacadas de México, pero no lo suficiente como para ser parte de la mesa de los importantes; ocupada en su mayoría por hombres.
La figura del indio en “Los recuerdos del porvenir” de Elena Garro
“¡Ya saben, con los indios mano dura!”, “Todos los indios tienen la misma cara, por eso son peligrosos”, “Antes era más fácil lidiar con ellos. Nos tenían más respeto” (Garro, 2019, p. 33). Estas son algunas de las oraciones con las que Elena Garro inicia una fuerte crítica al clasismo, la desigualdad y a la opresión en México.
Destellos Místicos de Elena Garro
Frente a la grandeza de Garro como narradora, dramaturga y periodista, Cristales de tiempo exhibe su fragilidad humana en ese taller de relojería fina que es el ejercicio poético. En ese trazo breve se desvela su intimidad y sus luchas, su condición sufriente que derivó en campo fértil para su comunicación con el mundo, habiendo trascendido las barreras políticas y de género que la cercaron y mermaron su reconocimiento en vida.