“Jamás contaba la historia de Ramona. Para casi todos los conocidos de la casa la niña era un misterio”.
Fragmento. “Bien pasado”
“¡Mucho había gozado en su juventud la pobre señora, paseando a caballo al lado de su marido aquellas cuarenta millas, sin
tener que salir de sus tierras propias para ir desde su casa al mar!”
Fragmento. “Capataz”
“Yo no tengo fe en la honradez de los americanos”.
La letra tiene voz en el podcast de “La Lengua de Sor Juana”
Con la dirección de Vianett Medina y el equipo de especialistas que han guiado al estudiantado, en 2021 se han publicado nuevos contenidos literarios para la formación de nuevas audiencias.
Relato. “Rizos castaños”
“Desde pequeña mis padres han dejado claro que puedo hacer lo quiera respecto de mi cuerpo”.
Relato. “Rebeca, mi madre”
“Los cabellos necios le recubren cual manto a las vírgenes de catedral. No es una virgen, tampoco una santa, es solo mi madre. Título que se le dio sin preguntar hace diecisiete años, cuando ella tenía casi mi edad”.
Relato. “El paisaje”
“Otro día más de camino a la parada del autobús”.
Relato. “La lectora de cuerpos”
“Conocí a una mujer que sabía leer el cuerpo”.
Relato. “Asco”
“Tenía miedo de ir a clases y encontrármelo, porque sabía que en algún momento él me atacaría”.
“Comunidad de Escritura”: la tinta al oído
Comunidad de Escritura es un espacio que reúne los textos de estudiantes que cursan los talleres de Escritura Creativa y que busca ser un medio incluyente de la cultura y la tradición a través de las letras.