Publicada en 1990, Mujeres de ojos grandes está compuesta por treinta y siete cuentos donde Ángeles explora al personaje femenino como protagonista de su historia; un aspecto relevante porque en la literatura mexicana a principios del siglo XX, la mujer cuenta con un trasfondo y una carga de significaciones que la posicionaron como un personaje inferior y de poca relevancia, especialmente en las novelas de la Revolución Mexicana
Destellos Místicos de Elena Garro
Frente a la grandeza de Garro como narradora, dramaturga y periodista, Cristales de tiempo exhibe su fragilidad humana en ese taller de relojería fina que es el ejercicio poético. En ese trazo breve se desvela su intimidad y sus luchas, su condición sufriente que derivó en campo fértil para su comunicación con el mundo, habiendo trascendido las barreras políticas y de género que la cercaron y mermaron su reconocimiento en vida.
La luz de Isabel Fraire
La ensayista, traductora, reseñista, periodista y poeta mexicana Isabel Fraire (1934-2015), ha dejado una huella indeleble en las letras mexicanas. Si bien es importantísima por su originalidad, ha sido inmerecidamente olvidada por las editoriales y, por ende, por los lectores. Decía René Avilés Fabila “La voz de Isabel es poética, y a pesar de su éxito internacional, apenas la leemos en el país”. (Quijas, 2009).