“Cuando llegamos a una capital”, la prosa poética publicada en Las manos de mamá (1937), explora la experiencia migrante desde la perspectiva de la infancia, iluminando los temores, las luchas por la asimilación y la inocencia que caracteriza el desplazamiento infantil, marcado por conflictos políticos, culturales y sociales. Con una narrativa que aborda temas profundos […]
Esclavitud 2.0.1.8 de Yohanna Jaramillo: poesía que resiste a la explotación
Yohanna Jaramillo es una poeta mexicana cuya obra se enraíza en la lucha por visibilizar las realidades de los migrantes y su poesía refleja las injusticias y condiciones de vulnerabilidad del trabajador migrante. En su poema “Esclavitud 2.0.1.8”, Jaramillo ofrece una mirada crítica y directa sobre la desigualdad, la violencia y la explotación, cuestionando de […]
Intermedio migrante de Balam Rodrigo. Un desplazamiento fragmentado.
Balam Rodrigo es un escritor que se asume centroamericano y mexicano, como lo muestra en “Intermedio migrante”, a través de este texto construye una nueva narrativa sobre las fronteras, el desplazamiento y la geopolítica a lo largo de América Latina. Rodrigo se posiciona como un puente entre Centroamérica y México y le da voz a […]
El derecho a la recreación y al juego a través de la intervención comunitaria.
Por Alondra Martínez El arte y la educación van de la mano. En Maclovio Rojas, barrio marginal en Tijuana, la asociación civil Échanos la mano se ha esforzado por introducir a la niñez y la juventud en el arte mediante actividades que promueven sus habilidades, y defienden su derecho de acceso a la cultura. Así […]
La alimentación saludable
Por Alondra Martínez El cuidado de los alimentos libres de tóxicos ha cobrado relevancia en el tema de la salud pública. La inocuidad se refiere a la garantía de que los alimentos para el consumo no causarán daño a la salud. La contaminación de los alimentos con microorganismos patógenos, químicos tóxicos o sustancias extrañas, puede […]
Derechos de los migrantes
Por Alondra Martínez En junio del 2021, Vianett Medina, en entrevista con José Carlos Yee, activista y especialista en el tema de migración, operativo del CESFOM (Centro Scalabrini de Formación para el Migrante) y consejero ciudadano del Instituto Nacional de Migración, nos habló de los perfiles de aquellos que se acercan, los procesos que se […]
Masculinidades y violencia
Por Alondra Martínez El 2 de junio del 2021, a través del programa de radio Bordear el desierto, Vianett Medina entrevistó al Mtro. Carlos Chimal, a la socióloga Sati Gutiérrez y al comunicólogo e ilustrador Paul Martín del Campo; miembros activos de la asociación civil “Nodos: espacios de reflexión sobre masculinidades”. Nodos trabaja en la […]
Fragmento. “Los celos enemigos”
“Al fin, mirando al jardín, desde los
escalones el colgadizo, le pareció ver que más de una persona se movía
allá en los lavaderos, bajo los sauces. ¿Estará allí? ¿Qué puede estar
haciendo allí? ¿Quién está con él?”
Fragmento. “Ramona”
“Jamás contaba la historia de Ramona. Para casi todos los conocidos de la casa la niña era un misterio”.
Fragmento. “Bien pasado”
“¡Mucho había gozado en su juventud la pobre señora, paseando a caballo al lado de su marido aquellas cuarenta millas, sin
tener que salir de sus tierras propias para ir desde su casa al mar!”