Skip to content
noviembre 28, 2023
  • Noviembre-diciembre 2023. Año 4
La Lengua de Sor Juana La Lengua de Sor Juana Revista del Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana
  • La Revista
  • Sor Juana
  • Podcast 🎤
  • Secciones
    • Bibliotecas de México
    • Cocina
    • Cultura Escrita
    • Derechos Humanos
    • Escritoras
    • Patrimonio y Movilidad
  • Privacidad
  • Directorio
  • Contacto

Bienvenida

La Lengua de Sor Juana es la nueva revista del Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana, institución formada hace once años en Tijuana con la misión de extender la promoción sistemática de la lectura y la escritura realizada desde 2001 por la librería Sor Juana.

LEER MÁS

Sor Juana y sus versos amestizados en una sociedad variopinta

La savia misma de su poesía. Sor Juana Inés de la Cruz, nacida el 12 de noviembre de 1651 (¿1648?) y muerta por una epidemia el domingo 17 de abril de 1695 (hace 325 años) tuvo el don divino de la palabra, y ésta es plural, es única.

LEER MÁS

Una carta esencial

La Carta Atenagórica no sólo es un documento histórico que contiene los pocos datos autobiográficos que disponemos de Sor Juana sino que es una declaración de principios en su defensa y la de las mujeres. En este juego barroco de contrarios, de esconder y enseñar, de humildad y orgullo, de disfrazar la verdad con silogismos, la monja se disminuye al decir que es una “pobre mujer ignorante” para luego llenar el texto con latinajos perfectamente conjugados y citas de sabios de la antigüedad greco latina.

LEER MÁS
Finjamos que soy feliz. (Fragmento)
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Finjamos que soy feliz. (Fragmento)

Finjamos que soy feliz,
triste pensamiento, un rato;
quizá podréis persuadirme,
aunque yo sé lo contrario

Continúa leyendo
Crónica del convento del Dulce Nombre de Jesús. (Fragmento)
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Crónica del convento del Dulce Nombre de Jesús. (Fragmento)

Las muchas ocupaciones y atenciones no me dejan tiempo para escribir y se pasan los años sin poderlo hacer, por lo que se me pasan infinitas cosas sin acordarme, más de tres años había que no escribía nada, vuelvo a tomar el hilo el día 3 de abril de 1813.

Continúa leyendo
Cartas a D. Enrique de Olavarría y Ferrari, de agosto y del 28 de diciembre de 1896. (Fragmento)
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Cartas a D. Enrique de Olavarría y Ferrari, de agosto y del 28 de diciembre de 1896. (Fragmento)

La causa de mi tardanza en contestar tiene que referirse a un golpe que mi apreciable socio me dio en la chapa del alma, quedándose con el periódico y sus pertenencias todas, por haber yo confiado en su lealtad y descuidado el contrato de sociedad. Esto aconteció el 30 del pasado.

Continúa leyendo
Una hoja del pasado: dos palabras y una petición
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Una hoja del pasado: dos palabras y una petición

Este relato me lo inspiró el espíritu de mi raza ¡la misma de años atrás! Es lo que veo, lo que escucho conversar: el drama íntimo, secreto, en medio del drama nacional no abarcado por el vulgo, no desapasionadamente estudiado por nosotros.

Continúa leyendo
Lloro del dolor
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Lloro del dolor

Siento que mi espíritu nace y quiero embriagarme, hasta morir, de todo lo que mi alma puede contener de vibraciones infinitas, divinas, de todo lo que mi cuerpo puede contener; quiero embriagarme hasta que las fuerzas me abandonen.

Continúa leyendo
Páginas arrancadas.(Fragmento)
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Páginas arrancadas.(Fragmento)

Le escribí diciéndole que viniera. Hace tres semanas, cuando se fue al norte. Yo casi lo sabía ya, pero quería estar completamente segura antes de comunicárselo. Fue la mañana que lo acompañé a la estación. Era tempranito, mañana gris, friolenta, suave.

Continúa leyendo
Del tapiz de mi vida. (Fragmento)
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Del tapiz de mi vida. (Fragmento)

Con ciega obediencia medité aquel consejo de mi madre. Era preciso andar solamente con los buenos. . .

Continúa leyendo
Cartas a Gabriela. (Fragmento)
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

Cartas a Gabriela. (Fragmento)

Me dices, que escriba mi biografía personal: es muy fácil. Mi derrota no se debe a mi educación, ni a mi tendencia a depender del marido, sino a lo ¡contrario!

Continúa leyendo
¿Dedazo?
Escritoras, La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte

¿Dedazo?

En rigurosa meditación de “mi caso”, a quién le debo el primer empujón es al ex senador y coronel Antonio Salazar Salazar. Lo digo sin resentimiento. ¡Qué va! Con sus embestidas subterráneas, constantes, me hizo más conocida en el medio político.

Continúa leyendo
Trayectoria literaria de Rosario Castellanos
Escritoras

Trayectoria literaria de Rosario Castellanos

Rosario Castellanos Figueroa, nacida el 25 de mayo de 1925 en la  Ciudad de México, es una de las escritoras mexicanas más reconocidas a nivel internacional.

Continúa leyendo

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 15 Siguiente

Foros

  • Testimonios de creación y muerte

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020

DESCUBRE MÁS

  • Bibliotecas de México
  • Cocina
  • Cultura Escrita
  • Derechos Culturales
  • Derechos Humanos
  • Ensayo
  • Escritoras
  • La Corriente Estelar: testimonios de creación y muerte
  • Noticias Culturales
  • Patrimonio y Movilidad
  • Podcast 🎤
  • Reseña
  • Sor Juana
La Lengua de Sor Juana es una revista bimestral del Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana ©. Av. Las Palmas 4394, Las Palmas, 22106 Tijuana. http://cpesj.edu.mx/ Proudly powered by WordPress | Theme: Matina by Mystery Themes.